CRO & Product Designer

Gen/D

Al finalizar este programa serás capaz de diseñar productos que tus clientes amen, sacando el máximo partido de los datos disponibles.

Formato

Presencial + live sessions (ZOOM) simultaneamente

Fechas

1ª quincena marzo 2024 (130 horas)

Horarios

Juev. 19-22, vier. 16-21, y sáb. 9-14 h.

Requisitos

Experiencia en el ámbito del diseño con interés en promocionar en su carrera.

Precio4995 € (Presencial) & 3995€ (Streaming) Beca disponible

Un programa para aprender a incorporar el DATO a las decisiones de DISEÑO en un entorno cambiante y de clientes empoderados

Conoce las principales herramientas y metodologías para comprender, analizar y construir soluciones digitales en base a datos, entrenándote a fondo en las habilidades de liderazgo y gestión más demandas por las empresas líderes en transformación digital.

RECIBIR PROGRAMA POR MAIL SOLICITAR INFORMACIÓN

1. ¿Por qué CRO & Product Designer?

Los productos digitales más exitosos son aquellos que combinan un conocimiento profundo y actualizado del negocio y el cliente con una metodología que permita experimentar y aprender de manera rápida y continuada. Pero… ¿Cómo podemos asegurarnos de construir productos que nuestros clientes amen?

Cada vez las empresas cuentan con más fuentes de información relevantes sobre sus clientes. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva proviene de la forma en la que sus diseñadores son capaces de entender, visualizar y accionar esos datos de manera eficaz y creativa, consiguiendo la implicación de cada vez más personas dentro de la compañía.

Los diseñadores son conscientes de la necesidad de una visión que integre las áreas de diseño, negocio y tecnología. Por ello, las compañías están formando o contratando diseñadores con una visión holística del proceso y capaces de organizar a los equipos para conseguir ofrecer el máximo valor con el tiempo y los recursos disponibles.

2. ¿Qué vas a aprender?

  • Diseñarás experiencias digitales basándote en DATOS y alineadas a objetivos de negocio de organizaciones de varias industrias.
  • Construirás los Arquetipos y Customer Journey (en base a información cualitativa y cuantitativa) que guiarán nuestra toma de decisiones.
  • Explorarás y entenderás los comportamientos de las personas en determinados contextos obteniendo los insights que estimulan un desarrollo competitivo de la compañía.
  • Participarás en la exploración de nuevas herramientas y metodologías que están cogiendo relevancia a la hora de unir los mundos de diseño y tecnología
  • Entenderás el proceso de construcción de un PRODUCTO DIGITAL sacando el mayor partido a los DATOS y a insights cualitativos.
  • Aterrizarás las ideas en prototipos con diferente nivel de fidelidad, ganando flexibilidad y herramientas para actuar según el objetivo y los recursos disponibles en cada momento
  • Definirás los indicadores más adecuados para medir y optimizar nuestros productos digitales.
  • Diseñarás experimentos de manera recurrente, ya sea en la fase de creación de un producto (Discovery) como en la implementación constante de mejoras (CRO – Conversion Rate Optimization).
  • Pensarás de manera crítica en base a las evidencias, proponiendo mejoras en la estrategia de medios propios, pagados y ganados a tiempo real.
  • Aplicarás los principios de diseño a la gestión de proyectos y personas.
  • Conocerás las particularidades de los diferentes sectores de negocio en los que se están poniendo en marcha estos modelos de negocio.
  • Tendrás un contexto claro en cuanto a privacidad de datos y sabrá cómo aplican las distintas normativas regulatorias (como GDPR – Reglamento General de Protección de Datos) a la hora de recoger, almacenar y utilizar datos digitales de usuarios.
  • Practicarás habilidades personales de comunicación, influencia y empatía para generar un mayor impacto en otros equipos, en personas clave de la empresa y, en definitiva, el negocio.
  • Conocerás cómo se trabaja con metodologías Ágiles desde una perspectiva práctica y productiva, y entenderá el rol del diseñador con esta metodología de trabajo.
  • Finalmente, te enfrentarás a un proyecto digital formando equipo con alumnos de su programa. El objetivo es que comprendas el contexto de trabajo de otros profesionales con los que tendrás que hacer equipo en el futuro.

3. ¿A quién va dirigido?

El programa va dirigido a personas del mundo del diseño (UX – User Experience, UI – User Interface, CRO, Service Design, Customer Experience, Business Design, Design Research,… ) con interés en promocionar su carrera y adquirir los conocimientos, actitudes y técnicas que le impulsarán hacia el liderazgo dentro de las grandes compañías:

  • que haya participado de forma activa en proyectos de Design Research, UX/UI, Service, Producto etc. o
  • que conozca y sea capaz de aplicar diferentes técnicas de prototipado, o
  • que sea capaz de generar empatía hacia el usuario dentro de las empresas.

4. Estructura del curso

ENTORNO DIGITAL
  1. Introducción a la Digitalización y Transformación Digital
  2. Digitalización y Omnicanalidad
  3. El DATO como fuente de ventaja competitiva
  4. Introducción al STACK tecnológicos de las compañías en la actualidad
  5. Internet basics: Web, App y más.
MEDICIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS
  1. Marketing digital: owned, earned y paid media
  2. Fundamentos de Analítica Digital: Definición de Objetivos y diseño de KPIs​
  3. Medición en Medios: Paid, Owned & Earned Media.
  4. Product strategic marketing: upper, middle y lower funnel. Estrategia basada en datos.
  5. Medición en Activos digitales/ Funnel Management: Upper, Middle y Lower Funnel (Conversión Operativa)
  6. Workshop: de la prospección a la conversión, aprende a nutrir el funnel. Ejercicio por verticales
  7. Google Analytics: Dimensiones, Métricas y Segmentos. Marketing Channels & Parametrización de campañas. Creación & Configuración de informes​ (teoría y práctica)
  8. Product Analytics
  9. Visualización de Datos
  10. Growth design
DATA & DESIGN RESEARCH
  1. Más allá del dato numérico (Cuali) (hotjar, heatmap, Customer experience analitics, …)
  2. Investigación enfocada al diseño
  3. La entrevista: práctica de cardsorting
  4. Customer Experience Analitics: NPS, CEX, … sistemas de Voz de Cliente
  5. Matching de Arquetipos y Segmentación + Data Customer Journey
  6. Sensemaking
  7. Atomic research
  8. Behaviuoral economics
DISEÑO, DATA Y TECNOLOGÍA
  1. Introducción a las herramientas del Dato
  2. Data Science for Business
  3. Diseñar con APIs
  4. Comunicación diseño-desarrollo. UI development
  5. Microinteracciones: práctica de Framer o Principle
DISEÑO CENTRADO EN LA CONVERSIÓN
  1. Diseño Centrado en Usuario vs. Diseño centrado en la Conversión
  2. CRO y persuasión
  3. Behaviuoral design: Diagnóstico de comportamiento, diseño de intervenciones, Experimentación y evaluación
  4. Experimentación CRO: Optimización de Diseños basada en Datos (Test A/B y MVT)
  5. Práctica de CRO con Google Optimze
  6. Personalización CRO Introducción a la Personalización basada en datos
  7. Adobe Target
  8. Data Driven Game Design
CREACIÓN DE PRODUCTOS BASADOS EN DATOS
  1. Data Product Design
  2. Diseñando con datos reales
  3. Product design: Thinking & Process, sense, focus, discover & deliver
  4. UX en el 2023
  5. Scrum UX
  6. UI: Estrategia, expression y Design critique
  7. UX writing
  8. SEO management
  9. UX testing
DATA PRIVACY
  1. Aspectos Legales sobre Privacidad, Cookies & GDPR y mejores prácticas para recabar consentimiento.
  2. Ética del diseño
EMPLEABILIDAD​
  1. KPIS que “mueven la aguja” en diferentes Industrias Verticales: financiera, productos de consumo, telecomunicaciones, retail, moda y start-ups.
  2. Agile sin “fanfarrias”: metodologías de trabajo con negocio, expertos en DATA, desarrolladores de IT y diseñadores.
  3. Habilidades para un mundo digital: Comunicación para impacto, inteligencia emocional, influencia y Colaboración, trabajo en la matriz: múltiples jefes, múltiples equipos y objetivos discrepantes.
  4. Proyecto Digital: durante todo el programa trabajarás con los alumnos en equipos mixtos, con entregas parciales y presentación final.

5. Metodología

Las sesiones son muy participativas y prácticas con inserciones teóricas y abundantes casos impartidos por profesores, todxs en activo profesionalmente.

Cada sesión o contenido se ha diseñado bajo la premisa “al finalizar la sesión o contenido el alumno será capaz de realizar una tarea o de abordar una situación y resolverla con éxito”.

Además, durante todo el programa se desarrollará el aprendizaje en torno a un proyecto digital, relacionado con activos digitales de empresas que colaboran con Gen/D para que la experiencia sea lo más práctica posible para el alumnado.

Desde el inicio, se establecerán los principales hitos y entregas de cara a que cada persona, trabajando en equipo, sea capaz de comprender, conceptualizar y tangibilizar un nuevo producto digital que da respuesta a un reto importante en las empresas actuales.

En dichas entregas se aplicarán de manera sucesiva los conocimientos impartidos en los distintos módulos del programa.

Para este propósito los alumnos contarán con:

  • Profesorado, que aportan su visión y experiencia de forma puntual.
  • Tutorxs, que guían y asesoran a lo largo de todo el proyecto digital.

6. Equipo docente

ANA MARÍA MARTÍN / Head of Customer Strategy en MERKLE
Co-Directora del Programa Data Analyst & CRO | GA4
ALEXANDRA SANTAELLA / Marketing Science – Measurement Partner en TIK TOK
Profesora
ANTONIO SEIJAS / Head of Design en GARAJE DE IDEAS
Director del Programa CRO & Product Designer
DAVID CARRO / Head of Digital and Agile Transformation en VODAFONE
Profesor
CARLOS RUIZ / Chief Product and Technology Officer en JEFF
Profesor
CARLOS ROJAS / MadTech Lead – Senior Manager en ACCENTURE SONG
Profesor
MARTA LLAMAZARES /IP/IT Manager en PwC NewLaw
Profesor
JOSE MARÍA DE LA FUENTE / Gerente de canales digitales SME en Telefónica
Profesor
NICO D’ANGELO / Head of Data & Analytics en L’OREÁL
Profesor
UNAI ROLDÁN / Head of Organizational Transformation en MASMOVIL
Profesor
PATRICIA DE LORO / Head of Amazon Business EU Marketplace at AMAZON
Profesora
MIGUEL RODRÍGUEZ / Partner Technical Lead en GOOGLE
Profesor
TONI ANDÚJAR / Digital Director | CX, MadTech & IT en PALLADIUM HOTEL GROUP
Profesor
FEDERICO CASABIANCA / Product Manager en NEXTHINK
Profesor
ALEJANDRA LORENTE / Global B2B Marketing Manager en CABIFY
Profesora
JOSE CASTILLO / Design Team Leader & Chapter Lead en VODAFONE ESPAÑA
Profesor
MANUEL BLANCO / Martech CRO Lead en VODAFONE ESPAÑA
Profesor
MISTI PEINADO / IBM Garage Designer en IBM
Profesora
DIEGO SEARA | Chapter UX Lead en ORANGE BANK SPAIN
Profesor
NOELIA CIUDAD / Head of People en GARAJE DE IDEAS
Profesor
PEDRO ARCE DE LA FUENTE / Digital and Innovation Strategy Manager en NOVARTIS
Profesor
ANTONIO LIRIO / Solution Consultant en ADOBE
Profesor
SERGIO ROSILLO / Managing Partner en GARAJE DE IDEAS
Profesor
LUIS GALLEGO / Ex-director de Estrategia Digital y eCommerce en LEROY MERLIN
Profesor
CARLOS MOLINA / VP Experience & Digital en IZO
Profesor
SILVIA GIL / Product Design Lead en MANGO
Profesora
IRANZU MONREAL / Behavioural Service Designer en THE BEHAVIOURALIST
Profesor
ADELARDO SANCHEZ / Digital Coach, especialista en el aspecto humano de la transformación digital
Profesor
CARLOS GARCÍA / Head of Marketing en GARAJE DE IDEAS
Profesor
ÁNGELA MARTÍNEZ / Head of Design Research en GARAJE DE IDEAS
Profesora
NACHO MORENO / Visual Designer en GARAJE DE IDEAS
Profesor
ANA RUBÍN / Service Design Lead en GARAJE DE IDEAS
Profesora
CONCHA DE ANTA / Global Content Strategist y UX writer en BBVA
Profesora
HÉCTOR PUENTE / Profesor de creación y narración de videojuegos en UFV y de animaciones 3D, juegos y entornos interactivos en IED MADRID
Profesor
PABLO FERNÁNDEZ BURGUEÑO / Senior Manager de NewLaw en PWC TAX & LEGAL
Profesor
JOSEBA ALONSO / Front End Architect & Chapter Lead en VODAFONE
Profesor

7. Requisitos del programa

  • Experiencia demostrable (portfolio o similar) en alguno de los siguientes campos: UX, UI, CRO, Service Design, Customer Experience, Business Design, y Design Research.
  • Ordenador personal en todas las sesiones (a lo largo del programa se desarrollarán ejercicios prácticos donde se irán aplicando los conocimientos aprendidos).
  • Se recomienda tener buena comprensión lectora en inglés (se trabajará con contenido en este idioma).

8. FAQs

¿Se puede financiar al coste del programa?

Gen/D dispone de un convenio con una entidad financiera que puede ayudarte a asumir el coste del Programa. Contacta con la escuela para solicitar más información.

Por otro lado, la escuela también colabora con Student Finance, empresa que te financia el programa hasta que encuentres trabajo y puedas empezar a pagarlo. Aquí puedes ver más información al respecto.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa?

Es muy fácil. Puedes completar el formulario de solicitud del programa que te interesa y te indicaremos los pasos a seguir para formalizar tu matrícula. También, puedes llamarnos por teléfono al 605 852 754.

¿Cómo es el proceso de admisión?

Para acceder a cualquiera de nuestros programas debes realizar una entrevista personal con nosotros. Además, en algunos programas será necesaria la realización de una prueba de admisión, según tu perfil técnico o experiencia previa.

¿Cuánto duran los programas y qué horarios tienen?

La duración de los programas será de 18 semanas. El horario es:

  • Jueves de 19:00 a 22:00h, viernes de 16 a 22:00h y sábado de 9:00 a 14:00h.
¿En qué consiste la evaluación del programa?

La evaluación es el resultado de una media ponderada de evaluación individual continua, assessments individuales, participación en clase y el proyecto DIGITAL final que se construye durante el programa.

¿A qué puestos de trabajo podría acceder después de cursar este programa?

Con este programa, podrás desarrollarte como profesional en perfiles tan demandados como Diseñador CRO, Diseñador E-commerce, Diseñador Data-Driven, Growth Designer, Diseñador de Producto, Data Driven Customer Experience Designer o Experto en experiencia de optimización.

¿Quién puede ayudarme si no estoy seguro de en qué programa inscribirme?

No te preocupes, es normal si tu perfil es más polivalente. Ponte en contacto con la escuela a través de info@gend.es y del teléfono 605 852 754. Te orientaremos personalmente para que te inscribas en el programa que mejor se adapta a ti.

¿Se me garantiza un empleo al finalizar el programa?

No, pero hay una robusta bolsa de trabajo, integrada con las empresas colaboradoras con las que trabajamos. Para que te hagas una idea, alcanzamos el 100% de empleabilidad en las primeras ediciones de los programas. Las empresas del sector cada vez demandan más a nuestros alumnos en sus procesos de selección, y esto significa que valoran la calidad de nuestra formación.

¿Qué profesores me voy a encontrar en el programa?

Todo nuestro equipo docente son profesionales en activo, con amplia experiencia en el nicho digital y pasión por enseñar y construir capacidades en otras personas.

¿Ofrecéis alguna beca?

¡Sí! Ofrecemos becas, consúltanos para más detalle llamando al 605 852 754 o mediante correo a info@gend.es.

¿Necesito llevar mi propio ordenador portátil?

Sí, es imprescindible. Para el programa de Data Driven Designer es preferible trabajar con Mac. Para los demás, cualquier sistema operativo es válido.

¿Se obtiene alguna titulación al finalizar el programa?

Sí, al finalizar el programa se entrega un título acreditativo de que se ha aprobado dicha formación. Se trata de un título propio que acredita las horas de formación y el temario que has cursado.

Gen/D es una aceleradora que prepara perfiles profesionales, con una alta demanda en el mercado laboral. Nuestros profesores y la necesidad de los perfiles que formamos es nuestro principal y más honesto aval.

¿Te queda alguna duda pendiente?

Si hay algo que se nos haya olvidado mencionar y que necesites consultarnos, escríbenos a través del formulario de contacto o llámanos al 605 852 754.

No te quedes fuera

Plazo de admisiones abierto

Cuéntanos un poco sobre ti, déjanos tus datos, y en breve nos pondremos en contacto contigo.

 

 

 

Sobre ti *